La iniciativa “Digitalización verde ante una nueva era en la depuración de aguas residuales (Proyecto MASTERY)” cuenta con una subvención de 1.464.854 euros.

[Donostia – San Sebastián, 19 marzo 2025] – La transformación del sector de la depuración de aguas residuales da un paso crucial con el lanzamiento del proyecto MASTERY, una iniciativa innovadora que apuesta por la digitalización avanzada y la inteligencia artificial (IA) para hacer más eficientes, autónomas y sostenibles las estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR). Con este proyecto, la digitalización y la inteligencia artificial abren una nueva era en la depuración de aguas residuales, sentando las bases para un modelo más eficiente, ecológico y resiliente ante los desafíos medioambientales del futuro.
Este ambicioso proyecto responde a los retos impuestos por la nueva Directiva Europea del Agua, que exige mejoras en la calidad del agua tratada y promueve la neutralidad energética de las EDAR. Con una visión orientada a la economía circular, MASTERY impulsa el aprovechamiento de recursos valiosos presentes en el agua residual, como fertilizantes orgánicos y biogás, al tiempo que optimiza la eficiencia energética del proceso de depuración.
Para llevar a cabo esta transformación digital en la gestión de aguas residuales, el proyecto ha conformado un consorcio de empresas líderes en el sector. CIMICO colabora con AQUACORP, FACSA, SAVVY y MULTIVERSE, combinando su conocimiento y experiencia para lograr un impacto significativo en la sostenibilidad y eficiencia del sector.
El proyecto “Digitalización verde ante una nueva era en la depuración de aguas residuales” ha sido seleccionado en el marco del Programa Misiones de Ciencia e Innovación financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación). Esta iniciativa cuenta con una financiación de 1.464.854 euros recibida a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos Next Generation EU.
«Es un orgullo participar en un proyecto tan transformador que, junto a empresas de gran nivel, nos acerca al futuro del tratamiento de aguas residuales, alineándonos con los retos de la transición ecológica y la transformación digital», afirma Inés Larrea, CEO de CIMICO.
Con su participación en esta iniciativa, CIMICO no sólo refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, sino que también consolida su posición como un referente en la integración de soluciones digitales en el sector del agua.
Sobre CIMICO
CIMICO, fundada en 2021 y con sede en Donostia-San Sebastián, es una empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el tratamiento biológico de aguas residuales. Con capacidad para operar a nivel global, CIMICO combina investigación avanzada con la experiencia de un equipo multidisciplinar para ofrecer soluciones eficientes y sostenibles, minimizando el consumo energético y maximizando la eficacia del proceso. La compañía se posiciona como un referente del sector, con una clara vocación por la sostenibilidad y el impacto positivo en el medio ambiente.
Para más información contactar a Elena Aramburu
[email protected] (+34) 638 795 77